Objetivo 2
ELECCIÓN INTEGRADA DE LOS PRODUCTOS, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Este objetivo hace hincapié en la adaptabilidad y la sostenibilidad de los edificios mediante la elección de procedimientos y productos de construcción teniendo en cuenta la flexibilidad de los espacios interiores del edificio para su adaptación a la evolución de los usos.
Además, este objetivo propone la utilización de productos que contribuyen a crear condiciones de Ecogestión (gestión de la energía, del agua y de los residuos de actividad) y de confort de ambiente (higrotérmico, acústico, visual y olfativo). También hay que elegir productos que generen la menor cantidad de residuos posible y que éstos tengan la mejor valorización posible en su tratamiento (recuperación y reutilización y valorización de la materia o reciclaje).
Estos impactos medioambientales y sanitarios se caracterizan según un ciclo de vida. La contribución de los productos a esos impactos se define mediante diez indicadores, según la norma NF P 01-010. Una FDMS (Ficha de Declaración Medioambiental y Sanitaria) da los resultados cuantitativos de la contribución de un producto según estos diez indicadores.
APORTE DE CLESTRA AL OBJETIVO 2
- Los módulos de mamparas Clestra se fabrican a medida en función de la trama de cada edificio, lo que permite obtener una modularidad total al poder sustituir cada módulo a otro según las necesidades de evolución de la instalación. Todo ello sin destrucción y sin suciedad, para que los usuarios puedan continuar con su actividad si es necesario. El material de las transformaciones es 100 % recuperable.
- La perennidad de la mampara monobloque y sus prestaciones intrínsecas (acústica, fuego y estética) sea cual sea la frecuencia de las operaciones de desmontaje y remontaje. En consecuencia, se mantienen la adaptabilidad, la flexibilidad y la duración de los espacios interiores del edificio manteniendo siempre en el mismo nivel las prestaciones acústicas, estéticas y de resistencia al fuego.
- La durabilidad y reutilizabilidad de nuestras mamparas:
- importante ahorro de medios y energía. Reducción de las perturbaciones y la incomodidad al modificar la implantación de las mamparas.
- Paneles y puertas tienen tolerancias suficientes para permitir su desplazamiento sin cortes o sin requerir nuevo material: sin residuos y sin producción de elementos de sustitución.
- Gama de accesorios reposicionables y reutilizables a voluntad sin deterioros, ni de los accesorios ni del soporte (la mampara); por consiguiente, durabilidad y longevidad tanto de los accesorios como de las mamparas.
- El aislamiento acústico de nuestras mamparas se mide en laboratorio y está por encima de lo que imponen las normas.
- Un punto capital del desarrollo del producto es la investigación y el diseño en elementos acristalados, para ofrecer más luz natural a los ocupantes y mantener las vistas previstas por la arquitectura de la construcción, con una estética y una funcionalidad que respondan a las necesidades de los usuarios de las oficinas.
- Está en estudio actualmente una FDMS colectiva elaborada por la SNFA. Clestra ha elaborado su propia FDMS relativa al producto Synchrone, mampara maciza. El departamento de Investigación y Desarrollo de Clestra está a disposición para proporcionar cualquier ayuda relativa a los métodos de cálculo y a la explotación de la FDMS.
Clestra también ha certificado:
- su sistema de gestión medioambiental según la norma ISO 14 001.
- su sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001.
- su sistema de gestión de la seguridad según la norma OHSAS 18001 .
Sus productos han obtenido la Aprobación Técnica Europea (ATE)
