Responsabilidad individual de los colaboradores
Mejora de la conciencia medioambiental del equipo y fomento de las iniciativas medioambientales individuales y colectivas, tales como:
- Clasificación de los residuos en cada oficina: separación de papel y plástico; organizar la recogida de residuos seleccionados,
- Contenedor de pilas y baterías usadas,
- Contenedor de tintas y tóner usado,
- Sustitución de vasos de plástico por vasos lavables,
- Los ordenadores y las habitaciones se apagan al final de cada jornada y en las habitaciones sin uso,
- Introducción de una política de uso responsable del papel (recogida in situ y reutilización de papel),
- Reciclaje de papel,
- Generalizar el uso de papel reciclado (fotocopias, planos de taller, toallitas de manos…),
- Fomentar el uso del ticket restaurante (reducción de los viajes),
- Desarrollo, organización e implementación del uso compartido de vehículos en la empresa: creación de un cuadro informativo,
- Inversión en bombillas de bajo consumo,
- Consideración de los problemas medioambientales aplicables a la ropa de trabajo,
- Fomentar el uso de bicicletas / tranvías para reducir la huella de carbono,
- Viajar en tren para reducir la huella de carbono,
- Promover videoconferencias para reducir la huella de carbono,
- Utilizar una impresora GreenPrint para producir nuestros catálogos con tinta de base vegetal,
- Preferencia por productos de papel procedentes de bosques que cumplen con los principios de gestión sostenible,
- Siempre elegir medios digitales sobre copia impresa para las transmisiones,
- Reducir el uso de CD y DVD,
- Recuperar los medios usados,
- Elegir máquinas expendedoras de bajo consumo,
- En la oficina, uso exclusivo de café y té orgánico procedente de comercio justo,
- Uso de la comisión de trabajo para introducir prácticas ecológicas en la empresa.
